Nutrición clínica
-
Nutrición en enfermedades respiratorias crónicas (fibrosis quística y bronquiectasias).
-
Intervención nutricional en enfermedad renal crónica.
-
Nutrición artificial (enteral y parenteral) e hiperglucemia y diabetes (prevalencia, tratamiento de la hiperglucemia, complicaciones).
-
Nutrición parenteral domiciliaria.
-
Valoración nutricional e intervención nutricional en pacientes con cáncer.
-
Valoración de nutricional y tratamiento en pacientes con disfagia orofaríngea.
-
Valoración nutricional y tratamiento en pacientes con fractura de cadera.
-
Nutrición en obesidad mórbida quirúrgica.
-
Nutrición en trastorno del comportamiento alimentario.
-
Valoración nutricional y tratamiento en metabolopatías (del adulto).
-
Beneficios de los lácteos de cabra en salud humana.
INVESTIGADOR PRINCIPAL

Gabriel Olveira Fuster
UGC Endocrinología y Nutrición. IBIMA.
Servicio de Endocrinología y Nutrición
Hospital Civil . Plaza del Hospital Civil s/n Málaga, 29009
Proyectos
Efecto de un suplemento oral sobre el estado nutricional y funcional y niveles de expresión demicroRNAs circulantes así como sus genes dianas, en personas desnutridas en hemodiálisis
INVESTIGADOR PRINCIPAL: Gabriel Olveira Fuster
DURACIÓN: 2019-2021 PRESUPUESTO: 93.170,00€
FINANCIADO POR: FIS (Instituto de Salud Carlos III)

Suplementos nutricionales específicos con probióticos para el tratamiento dietético de enfermedades crónicas (sunespro17)
INVESTIGADOR PRINCIPAL: Gabriel Olveira Fuster
DURACIÓN: 2017 PRESUPUESTO: 119.228,04 €
FINANCIADO POR: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades

High-resolution plasma metabolomics for nutrition-related metabolic assessment in adults with cystic fibrosis.
INVESTIGADOR PRINCIPAL: Jessica Alejandra Alvarez
IP EN ESPAÑA: Gabriel Olveira Fuster.
DURACIÓN: 2018-2020 PRESUPUESTO: 104.966,09 €
FINANCIADO POR: National Institutes of Health de Estados Unidos

Insulina basal subcutánea versus intravenosa en pacientes diabéticos hospitalizados no críticos que reciben nutrición parenteral total.
INVESTIGADOR PRINCIPAL: Gabriel Oliveira Fuster
DURACIÓN: 2016-2019 PRESUPUESTO: 98.615,00 €
FINANCIADO POR: FIS (Instituto de Salud Carlos III)

Ensayo clínico aleatorizado de rehabilitación pulmonar aislada vs asociada a un suplemento nutricional específico en pacientes con bronquiectasias
INVESTIGADOR PRINCIPAL: Gabriel Oliveira Fuster
DURACIÓN: 2013-2016 PRESUPUESTO: 48.933,47€
FINANCIADO POR: Consejería de Salud

Proyecto CAPRITEC- Tecnologías para la optimización de la sanidad, producción y productos de la leche de cabra en Andalucía.
INVESTIGADOR PRINCIPAL: Gabriel Oliveira Fuster
DURACIÓN: 05/2013-12/2014 PRESUPUESTO: 119,000€
FINANCIADO POR: FEDER – INTERCONNECTA

Eficacia de la inyección intragástrica de toxina botulínica mediante endoscopia en pacientes obesos en lista de espera quirúrgica
INVESTIGADOR PRINCIPAL: Gabriel Oliveira Fuster
DURACIÓN: 2016-2019 PRESUPUESTO: 12.000,00€
FINANCIADO POR: FIMABIS y Premio de investigación SAEDYN 2015

Evaluación del Estrés Oxidativo en Fibrosis Quística y Bronquiectasias: Una Aproximación Nueva A Partir de Biomarcadores Celulares y Plasmáticos.
INVESTIGADOR PRINCIPAL: Gabriel Oliveira Fuster
PRESUPUESTO: 38.837,86€
Understanding obesity (Ob), metabolic syndrome (MetS), type 2 diabetes (T2DM) and fatty liver disease (FL): a multidisciplinary approach .
COLABORADOR: Gabriel Oliveira Fuster
DURACIÓN: 2015-2018 PRESUPUESTO: 660.000,00€
FINANCIADO POR: Proyecto INTERCIBER

Valoración nutricional con técnicas de composición corporal en pacientes hospitalizados con neoplasias sólidas y hematológicas.
INVESTIGADOR PRINCIPAL: Gabriel Oliveira Fuster
Co IP: Victoria Contreras Bolívar.
DURACIÓN: 2017-2020 PRESUPUESTO: 16.000,00€
FINANCIADO POR: FIMABIS

Implantación del cribado y tratamiento de disfagia de origen neurológico en sujetos hospitalizados por ictus.
INVESTIGADOR PRINCIPAL: Gabriel Oliveira Fuster
Co IP: Rosario Vallejo Mora
DURACIÓN: 2018-2019 PRESUPUESTO: 12.000,00€
FINANCIADO POR: FIMABIS

Implantación de un protocolo de cribado, valoración e intervención nutricional en pacientes ingresados por fractura de cadera por fragilidad.
INVESTIGADOR PRINCIPAL: Gabriel Oliveira Fuster
Co IP: Victoria Contreras Bolívar
DURACIÓN: 2019-2020 PRESUPUESTO: 16.000,00€
FINANCIADO POR: FIMABIS

Evaluación prequirúrgica del estado nutricional en pacientes con neoplasia de colon y recto. Implantación de un protocolo de cribado e intervención nutricional. Prequinut .
INVESTIGADOR PRINCIPAL: Gabriel Oliveira Fuster
Co IP: Francisco José Sánchez Torralvo
DURACIÓN: 2019-2020 PRESUPUESTO: 16.000,00€
FINANCIADO POR: FIMABIS

Valoración global del riesgo cardiovascular, renal y de la calidad de vida en pacientes EPOC. Diferencia según fenotipos e influencia de la rehabilitación respiratoria.
INVESTIGADOR PRINCIPAL: Casilda Olveira
DURACIÓN: 01/2014-12/2015 PRESUPUESTO: 6.000,00€
FINANCIADO POR: NEUMOSUR

Ensayo clínico aleatorizado de rehabilitación pulmonar aislada vs asociada a un suplemento nutricional específico en pacientes con bronquiectasias.
INVESTIGADOR PRINCIPAL: Casilda Olveira
Co IP: Gabriel Olveira
DURACIÓN: 01/2014-12/2015 PRESUPUESTO: 6.000,00€
FINANCIADO POR: NEUMOSUR

Elaboración de una base de datos de bronquiectasias para los investigadores del PII.
INVESTIGADOR: Montserrat Vendrell Relat, Javier de Gracia Roldán, David de la Rosa, Rosa Girón Moreno, Luís Maiz Carro, Miguel Ángel Martínez-García, Casilda Olveira Fuster, Antoni Álvarez Fernández, Gerard Muñoz Castro, Gabriel Olveira Fuster
DURACIÓN: 2012-2015 PRESUPUESTO: 50.000,00€
FINANCIADO POR: Sociedad Española de
Neumología y Cirugía Torácica

Prevalencia e impacto de los síntomas de depresión y ansiedad en la calidad de vida (CV) de pacientes con bronquiectasias (BQ) no Fibrosis Quística (FQ). Proyecto DAYCA
INVESTIGADOR PRINCIPAL: Casilda Olveira
CoIP: Gabriel Olveira
DURACIÓN: 2012-2013 PRESUPUESTO: 12.000,00€
FINANCIADO POR: Sociedad Española de
Neumología y Cirugía Torácica

Colaboradores Externos
Jessica Alvarez
Emory UniversityGuillermina Barril
Servicio de Nefrología. Hospital Universitario de la Princesa Madrid.Francisco Tinahones Madueño
Servicio de Endocrinología y Nutrición . Hospital Virgen de la Victoria. IBIMA.José Manuel García Almeida
Servicio de Endocrinología y Nutrición . Hospital Virgen de la Victoria. IBIMAÁrea de nutrición de la SEEN
Grupo para el estudio de la diabetes en Nutrición parenteralSENPE
Grupo de Nutrición artificial domiciliaria y ambulatoriaÁrea de nutrición de la SEEN
Grupo de errores innatos del metabolismoSociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica
Programas integrados de investigación (PII de bronquiectasias)Home Artificial Nutrition & Chronic Intestinal Failure special interest group of ESPEN
Loris Pironi . University of Bologna: Bologna, Emilia-Romagna
Publicaciones más relevantes
Técnicas
Técnicas de composición corporal
NUTRILAB ) .
– Antropometría aplicada (cintas métricas, plicómetros de presión
constante (Holtain) , Tallímetro (Holtain), básculas clínicas).
– Dinamometría de mano (JAMAR) y piernas .
– Calorimetría indirecta (EQUIPO VMAX 29N SPECTRA)
– Densitometría (Lunar Prodigy Advance densitometer) en colaboración
con Reumatología
– Ecografía muscular (ESAOTE, Mylab six)
– Software para valoración de composición muscular a nivel de L3 en TC
(Osirix®, Image J ®)
Valoración de la ingesta dietética
-Encuestas prospectivas ,
-Patrones de ingesta de alimentos (ej. Predimed) ,
-Software propio diseñado por el grupo para valoración de la ingesta:
-Dietstat®
Herramientas de cribado y valoración nutricional estructurada
-MNA®
-MUST
-NRS 2002
-SNAQ
-Otros
Valoración del ejercicio
-SPPB (Short Physical Performance Battery)
-Cuestionarios de actividad física (IPAQ…)
-Ergometría (en colaboración con el servicio de Neumología)
-Acelerómetros (wGT3X ActiGraph®).
Herramientas de cribado y valoración de disfagia
-EAT 10 ®
-Test del agua.
Otros relacionados
George…)
-Valoración de síntomas psicológicos (depresión y ansiedad) HADS…
Participación en registros nacionales e internacionales
ambulatoria (NADYA)
-Internacionales: Fibrosis quística, nutrición parenteral domiciliaria.
Colecciones prospectivas en biobanco de IBIMA de muestras biológicas (suero, plasma, sangre completa, tubos para pruebas de Biología Molecular, heces)
-Bronquiectasias
-Nutrición parenteral y diabetes
-Enfermedad renal crónica
